Noticias del mercado inmobiliario
Seis plantas para el dormitorio que te ayudarán a dormir mejor
Las plantas de interior, al contrario de lo que podría imaginarse, son perfectas para el dormitorio. Son mucho más que una simple decoración. De hecho, hay muchas plantas que ayudan a dormir mejor y a relajarse después de un largo día de trabajo y preocupaciones, como explica la firma Curae.
Dormir bien es crucial para nuestra salud mental y nuestra calidad de vida en general. Una noche relajada nos ayuda a estar más alerta y concentrados durante el día, con efectos positivos en nuestra energía, productividad y estado de ánimo.
Decorar la habitación con plantas es una forma estupenda de regenerar y aliviar el estrés del día. Pero las plantas de dormitorio hacen mucho más que crear un ambiente tranquilo. Pueden ayudarnos a dormir profundamente y se ha demostrado que el nivel de dióxido de carbono que liberan no nos perjudica.
En este artículo hablamos de seis plantas recomendadas por Curae para el dormitorio por su capacidad de renovar el aire durante la noche, liberando oxígeno y absorbiendo el dióxido de carbono que exhalamos durante el sueño. Todos los elementos que mejorarán nuestro sueño.
Las seis mejores plantas para el dormitorio
Sansevieria
Esta es la "Planta de la Calma". También conocida como planta serpiente, libera oxígeno durante la noche y es una de las mejores plantas para la calidad del aire que respiramos, facilitando una respiración más tranquila. También es fácil de mantener y muy resistente. No necesita luz solar directa para crecer. Prefiere el suelo seco y debe regarse con poca frecuencia.

Lavanda
La lavanda es un ingrediente habitual en las lociones rituales calmantes en los tratamientos para reducir la ansiedad. ¿Y el olor de las bolsitas de lavanda que lucen en todos los rincones de la casa? Los productos de lavanda siempre se han utilizado para conciliar el sueño, y las ramas secas de lavanda duran varios años si se conservan en un entorno seco. Dan a la habitación un aroma ligero, fresco y familiar, haciéndonos dormir como bebés.

Espatifillo
Conocida como el Lirio de la Paz, cuando se coloca en el dormitorio esta planta hará honor a su nombre y ayudará a proporcionar un sueño nocturno más reparador. Es perfecto para reducir ciertos contaminantes del aire y requiere poco mantenimiento. Se desarrolla mejor con luz indirecta y dejándola húmeda.

Potos
Se utiliza mucho en la decoración de interiores por su efecto selvático. Se la considera la planta del amor, no sólo porque nos tranquiliza con su resistencia y resiliencia, sino también por su potencial para crear murales de amor cuando se coloca en las estanterías de nuestro dormitorio. Además, cerca de una ventana (sin luz solar directa, que quema sus hojas), puede filtrar los contaminantes del exterior.

Clorofito
La llamada "planta araña" es otra ayuda para el sueño y también es fácil de manejar, ya que elimina las toxinas y purifica el aire. También ayuda a reducir los olores no deseados y a mantener niveles óptimos de oxígeno. Esta planta es muy versátil y funciona tanto en macetas colgantes como verticales.

Aloe Vera
Todos hemos oído que el gel de aloe vera alivia las quemaduras solares, pero ¿sabías que esta planta también es estupenda para ayudarnos a dormir mejor? El aloe vera tiene una naturaleza calmante que también ayuda a mantener a raya las inseguridades. Es por la noche cuando libera oxígeno y nos ayuda a respirar mejor mientras dormimos.

Ultimas noticias
- 03/12/2024 La ética en el mundo inmobiliario
- 15/10/2024 Piensa en invertir en nuestro sector?
- 15/10/2024 Regla de éxito: Dedíquese a su franquicia.
- 15/10/2024 Ética Inmobiliaria en un Sector que no Está Regulado.
- 16/04/2024 Cuando tu apartamento es tu vivienda de toda la vida, pero te multan por no tenerlo en explotación t
- 30/03/2024 ¿Cómo afrontar la vuelta al trabajo tras las vacaciones?
- 12/02/2024 Miedo
- 20/12/2023 ¿CUÁNDO ES NAVIDAD?
- 07/12/2023 LA IMPORTANCIA DE UNA MARCA
- 07/12/2023 Tips de Gestión del Talento Humano para tu Negocio
- 07/12/2023 ¿Cómo lograr el equilibrio entre Vida y trabajo para tener éxito?
- 08/11/2023 Tips para ser un buen agente inmobiliario
- 05/11/2023 ¿Quieres saber cómo captar inmuebles en exclusiva?
- 05/11/2023 La historia se repite en EEUU: la recesión inmobiliaria en el punto de mira
- 31/07/2023 TRES RAZONES PODEROSAS PARA VENDER UNA PROPIEDAD EN AGOSTO
- 22/05/2023 ¿Qué es la captación de inmuebles?
- 22/05/2023 Conoce las cualidades de un agente inmobiliario
- 10/05/2023 CRECIENTE OFERTA, BAJA DEMANDA Y DESAPARICIÓN DEL MERCADO PRIMARIO AGRAVA OPERACIONES INMOBILIARIAS
- 10/05/2023 LA ÉTICA, EL LIDERAZGO Y LA CONFIANZA COMO CARTA DE PRESENTACIÓN DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO ACTUAL
- 10/05/2023 COMO ELEGIR EL PISO PARA TU APARTAMENTO
- 27/03/2023 Claves para negociar el precio de una propiedad
- 13/03/2023 COMO PREPARAR TU INMUEBLE PARA LA VENTA
- 13/03/2023 SOLO LOS INMUEBLES QUE ESTÁN A PRECIO DE MERCADO SON LOS QUE SE COMERCIALIZAN
- 13/03/2023 “Una mala persona no llega nunca a ser buen profesional”
- 01/03/2023 Alquileres e inflación
- 01/03/2023 TIPS PARA VENDER SU INMUEBLE
- 22/02/2023 5 Tips de cómo mostrar una casa para vender
- 21/02/2023 Trucos de casa para hacerte la vida más fácil.
- 12/02/2023 La importancia de la tecnología en el sector inmobiliario
- 08/02/2023 El mercado inmobiliario y sus infinitas ofertas de propiedades
- 26/01/2023 Porque los alquileres son tan elevados en Venezuela
- 26/01/2023 Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
- 09/01/2023 2023: Comparamos Oro, Ladrillo y Bitcoin
- 09/01/2023 Perspectivas Real Estate 2023
- 21/11/2022 ¿Qué tan difícil es alcanzar el éxito en el negocio de bienes raíces?
- 21/11/2022 HAMBRE DE PODER
- 20/10/2022 ¿Para qué sirve la fotografía inmobiliaria?
- 17/10/2022 CUALIDADES DEL PROFESIONAL INMOBILIARIO.
- 15/10/2022 PROFESIONAL O CAZADOR
- 15/10/2022 PRIMERA IMPRESIÓN